
El urbanismo, la creación de ciudad y la acción sobre el territorio, no podía escapar de este principio general socialmente aceptado y valorado por la ciudadanía, y siendo la ciudad el medio en el que se desarrolla la vida de la mayoría de la población española, es más importante incluso que en otros campos de la vida que esta disciplina se impregne del requisito de sostenibilidad. Estamos construyendo Málaga con criterios de sostenibilidad? consideramos el suelo como un recurso escaso y agotable?. En el siglo XXI creo que no podemos –que no debemos- seguir esquilmando el territorio y las actuaciones urbanísticas habrán de desarrollarse, en su gran mayoría, sobre suelos “reciclados”, que se recuperan y se reutilizan para nuevos usos tras su regeneración.
Imagen de http://paisajetransversal.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario