10/22/2012

Nacionalismo y nación en el origen


Los diversos historiadores no se ponen de acuerdo sobre el “nacimiento del nacionalismo” o sobre su origen, Smith (2000; pág. 52-53) nos dice.
Kohn hablaba de la Revolución Inglesa, Cobban optó por las postrimerías del siglo XVIII y lo relacionaba con la partición de Polonia y la Revolución Americana, mientras que Kedourie situaba el nacimiento en el año 1807, año en el que se publican los Discursos a la Nación Alemana, de Fichte. Sin embargo, la mayoría aceptaba que los inicios había que buscarlos en la Revolución Francesa, que sería así, como evento y como período, la primera manifestación plena del nacionalismo, vinculándolo además firmemente a los movimientos cívicos y democráticos que ya se daban en la Europa de aquellas fechas”.
Como vemos los estudios, en un principio, se centran en Occidente y en la Ilustración, una manifestación característica del Zeigeist vinculada a la modernidad europea.
No obstante, otros autores como De Julios-Campuzano (2000; pág. 105) vinculan el fenómeno con la reacción contramoderna del siglo XIX que el autor relaciona con el Romanticismo y que entiende como “la afirmación excluyente de una identidad colectiva de carácter étnico o cultural”. En esta misma línea se define Gellner (Naciones y Nacionalismo Volumen 532 de Alianza Universidad Autor Ernest Gellner Edición ilustrada, reimpresa EditorAlianza, 1988) para el que la justificación teórica del nacionalismo tiene sus orígenes en la reacción a los principios más profundos de la Ilustración, el racionalismo y el universalismo. Para Gellner el nacionalismo acompaña al cambio que la modernidad y la industrialización generaban en la sociedad. Es pues, una fuerza que podemos caracterizar como revolucionaria, en la medida en que genera, a partir de 1848, una disgregación de los antiguos imperios con motivaciones fundadas en el idioma, la religión, las etnias y, en definitiva, la cultura, promovida por la ola de modernización e industrialización que se extendía, rompiendo los débiles lazos que integraban los escasamente centralizados imperios.
Pero quizás sea el momento adecuado para intentar una definición de nacionalismo que nos sirva de guía en nuestro acercamiento. Y, para ello, vamos a utilizar el trabajo de Ors, presentado en el Congreso Internacional sobre “Ilustración y Nacionalismo” celebrado en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (Cosmopolitismo y nacionalismo: De la Ilustración al mundo contemporáneo Editor Gerardo López Sastre Editor Universitat de València, 2011; Pág. 192):
“El nacionalismo es un principio político según el cual la semejanza cultural es el vínculo social básico y los principios de autoridad adquieren legitimidad cuando se fundamentan en esa cultura compartida. Dicho en términos políticos, el nacionalismo postula la coincidencia entre la unidad política y la unidad cultural, lo que en lenguaje nacionalista es la nación. […]. La falsa conciencia les lleva a firmar la naturalidad de ese principio, les parece natural e incluso universal y en ese sentido válido; como ideología, para los defensores del nacionalismo estaría basado en la auténtica identidad humana”
Vemos aparecer uno de los hechos culturales menos pacíficos de la discusión cultural actual: la cuestión identitaria. La identidad no constituyó ningún problema cuando la pertenencia se consideraba algo natural, sobrevenido, en definitiva “dado”. Este tipo de identidad fue posible en las antiguas comunidades previas a la modernidad. Un ser humano puede pertenecer a un grupo que no puede ser mayor que su propia red de interactuaciones personales, pero debe identificarse con una totalidad imaginada. Esta identidad constituye una tarea que exige esfuerzo y que puede ser concebida como un aprendizaje. (Bauman, 2002; Pág. 52)
“El signo de la modernidad es el incremento del volumen y del alcance de la movilidad, con lo cual, inevitablemente, el peso de lo local y de sus redes de interactuación se debilita. Por la misma razón, la modernidad también es una época de totalidades supralocales, de comunidades imaginadas aspirantes o sostenidas por el poder, de construcción de naciones y de identidades culturales fabricadas, postuladas y edificadas”
Ese nacionalismo que construía naciones, apoyándose en culturas preexistentes aunque modificándolas e incluso destruyéndolas encontró, en las categorías étnicas, un excelente limes, una frontera que protegía el contenido cultural unificador de la nación. En palabras de Barth (Ethnic groups and boundaries: the social organization of culture difference Autor Fredrik Barth Editor Fredrik Barth Edición ilustrada, reeditada Editor Waveland Press, 1998):
“Las categorías étnicas proporcionan un recipiente organizativo al que se le pueden atribuir contenidos y formas variados en sistemas socioculturales diferentes. Pueden ser enormemente relevantes por lo que se refiere al comportamiento, pero no tienen por qué serlo; pueden impregnar la vida social o pueden resultar significativas únicamente en ciertos sectores de la actividad. […] es la frontera étnica la que define al grupo, no el relleno cultural que encierra”
Ahora bien, el nacionalismo en su configuración de Estado-Nación eligió la opción que impregnaba toda la vida de la nueva comunidad, procurando limitar los grupos minoritarios dentro de esa gran comunidad nacional que construía. La existencia del propio grupo y del Estado-Nación se fundamentaba sobre la creación de fronteras claras y nítidas que separaran su identidad de otras identidades, si bien, como podemos deducir tales fronteras son artificiales y apoyadas sobre elementos geográficos fácilmente discernibles para hacerlas más patentes.
Así pues había que dotar de contendido cultural al grupo que permanecía dentro de las fronteras y la cultura era el elemento fundamental que iba a cohesionar al grupo. La cultura y la educación, ese esfuerzo que la Ilustración extendió por toda Europa, se convierten en el fundamento de la naciente sociedad industrial que obtiene del nacionalismo su configuración política y redimensiona Europa. La industria, la modernidad necesita personas educadas, si en el Antiguo Régimen y su sociedad agraria los individuos aprendían a medida que realizan su labor, la fábrica necesita una preparación anterior, el estudio en la escuela que preparaba al individuo para el trabajo y al mismo tiempo lo convertía en ciudadano de los nuevos estados-nación. Y la escuela, opinaba Gellner (1988) debía ser nacional.
Al mismo tiempo aparecen conceptos como el de “masas” que reflejan la tendencia homogeneizadora de los nacionalismos, su radical ambición de disolución de las variadas identidades locales en una identidad común a través de la instrucción, del control y, llegado el caso extremo, de la coerción. Este proceso homogeneizador, que se instrumenta a través de la cultura y la educación, necesita autoridad, guías que ayuden a las masas a salir de su estado de incapacidad, en palabras de Renan (citado por Bauman 2002; Pág. 55):
“Las masas son onerosas, groseras, están dominadas por una concepción superficial de sus propios intereses. […] imbéciles o ignorantes se pueden unir, pero nada bueno puede surgir de su unión. […] No hay duda de que el espectáculo del sufrimiento de los pobres es lamentable. Admito, sin embargo, que me causa infinitamente menos dolor que la visión de la gran mayoría condenada al provincialismo intelectual”.
La conclusión parece evidente, el nacionalismo en su proceso de creación de la nación, que como afirma acertadamente Nietzsche (Mas allá del bien y el mal. Alianza 2001) es más una res facta que una res nata, debe convertir a las masas, elevar su espíritu, pero evitando cuidadosamente que se convirtieran en sujetos autónomos ya que duda de su capacidad de elección, es necesario un guía, un orden que convierta en previsible y adecuada su actuación y este instrumento de sistematización del orden no fue otro que la cultura.


Gracias a "La alacena de las Ideas" por la imagen

10/08/2012

CUESTIONES DE INVESTIGACIÓN


Las cuestiones representan para Miles y Huberman (1994; Pág. 23) “The questions represent the facets of an empirical domain that the researcher most wants to explore”, es decir, definen en profundidad los problemas específicos a los que se aplican.
Se trata de enunciados con referencia a relaciones que queremos comprobar y conceptos generados o verificados. Teóricamente deben configurarse como un resumen de lo que el investigador quiere hacer o, en virtud del carácter emergente de la investigación, de lo que ha logrado hacer. Efectivamente, las cuestiones de investigación están expuestas a modificaciones, reorientaciones y una nueva formulación a lo largo del trabajo de investigación (Goetz, J.P. y LeCompte M.D; 1988). Al mismo tiempo, tenemos que ser conscientes de que están influidas implícita o explícitamente por la formación, la orientación y las experiencias personales del investigador que modelan su interés y su pensamiento. En definitiva se trata de la implicación subjetiva del investigador en su trabajo que se ha convertido en uno de los focos de la investigación etnográfica. Los trabajos de Alan Peshkin (1993) en relación con las experiencias personales del investigador y los de Apple y Weis (1983) u Olivera Lahore (2008) respecto a su formación confirman nuestro planteamiento. Como nos dice Flick (2007; Pág. 63):
“Las preguntas de investigación no provienen del aire. En muchos casos su origen está en la biografía personal del investigador y su contexto social. La decisión sobre una pregunta específica depende sobre todo de los intereses prácticos del investigador y su implicación en ciertos contextos sociales e históricos. Tanto los contextos cotidianos como científicos tienen un papel aquí.”
Existe abundante bibliografía sobre el concepto y la taxonomía de las cuestiones de investigación. Definidas como aquellas preguntas que “delimitan la información específica necesaria para alcanzar el correspondiente objetivo” por Trespalacios Gutiérrez, Vázquez Casielles y Bello Acebrón (Métodos de recogida y análisis de la información para la toma de decisiones en Marketing; 2005, Madrid, Paraninfo, Pág. 39), o como “los enunciados perfeccionados de los componentes específicos del problema” por Malhotra (2004, Pág. 48), sirven, fundamentalmente, al propósito de clarificar los datos que obtendremos del trabajo de campo  (Flick, 2007). En la medida en que las cuestiones de investigación sean claras y precisas, menor será la probabilidad de encontrarnos ante datos difícilmente categorizables y desconectados de nuestro propósito. Pese a que “principio de apertura” reclamado por Hoffman-Rien (citado en Flick, 2007) cuestiona, dado el carácter emergente de la investigación, la formulación de antemano de las hipótesis, no supone el abandono de la formulación de las cuestiones de investigación.
Debemos tener una idea clara de las cuestiones y, al mismo tiempo, estar atentos a la posibilidad de resultados totalmente distintos a los imaginados.
Igualmente, la formulación de las cuestiones de investigación, y la definición del marco teórico-conceptual en el que vamos a desarrollar nuestro trabajo, condicionarán la decisión sobre la metodología que habremos de utilizar en la investigación y a la vez, reducen la variedad y permiten la reestructuración del campo de estudio.